15 años al servicio de la minería
El primer lugar a nivel internacional lo ocupa Finlandia y en el último puesto del ranking figura Guatemala.
El Perú figura como el 2° destino más atractivo para la inversión minera en América Latina y como el 19° en el mundo, según un sondeo realizado por la institución investigadora canadiense Fraser Institute, que sirve como escala para determinar cuáles son los países que más atraen a los inversionistas.
De acuerdo a esta investigación, nuestro país obtuvo su mejor lugar desde la edición hecha en 2013 y representa un ascenso interesante en relación a la posición 28° obtenida el 2016, a través del estudio elaborado por la mencionada agencia donde participaron 91 naciones y estados de distintas partes del mundo.
Esta nueva ubicación posiciona al Perú como el segundo país más atractivo para invertir en minería dentro de Latinoamérica, después de Chile, 8° en el ranking general. Es así que nuestro país ratifica su supremacía mundial frente a México (44°), Colombia (64°), Brasil (65°), Ecuador (70°), Venezuela (85°) y Bolivia (86°).
TAMBIÉN PUEDE INTERESARLE ==> Las acciones mineras emiten una señal potente para los mercados de oro y plata
En líneas generales, el primer lugar lo ocupó Finlandia, seguido por la provincia de Saskatchewan (Canadá) que antes estuvo en la cúspide. Mientras que el 3° puesto lo obtuvo el estado de Nevada (Estados Unidos). A partir de ahí, les siguieron la República de Irlanda, Australia Occidental en el 5° espacio, Quebec (Canadá), Ontario (Canadá), Chile y el estado de Arizona (EEUU) presente en el 9° sitio.
Al otro extremo, comenzando por la última posición (91°), encontramos a Guatemala, Kenia ubicada en la 90° casilla, superada por Mendoza (Argentina), Chubut (Argentina), Mozambique, Bolivia y Venezuela.
Dentro de este análisis se conjugan factores geológicos, pero también considera variables del entorno político y de regulación propicia para el desarrollo de la actividad minera.
En ese sentido, el Perú se situó en el puesto 14 respecto a su potencial minero y en la casilla 43 en cuanto a percepción política. Las nuevas ubicaciones representan una diferencia positiva de tres y once peldaños a comparación de las posiciones número 17 y 54 que obtuvimos en el 2016.