Minería
¿Cuáles serán las tendencias digitales en minería del 2023?
La pequeña, mediana y gran minería están encaminadas hacia la transición digital.

Conocer cuáles serán las principales tendencias digitales en la minería para el próximo año 2023 es importante; ya que permite esbozar ideas de cómo será el desempeño del sector más importante del Perú.
Y es que, la minería es el motor de la economía peruana; sin embargo, se desenvuelve en un entorno de alta incertidumbre. Bajo esa premisa resulta importante garantizar una serie de aspectos que permitan asegurar la rentabilidad y continuidad operacional de las empresas mineras. Entre ellos tenemos garantizar la seguridad; reducir los costos; así como incrementar la productividad y eficiencia de la operación.
De acuerdo con Stracon Tech, compañía tecnológica del grupo Stracon, el desafío está en la integración de las operaciones con las TI y el análisis continuo de grandes cantidades de datos almacenados en las distintas áreas de la compañía, donde se pueden generar insights que permitan ayudar a los equipos a tomar mejores decisiones en tiempo real, a partir de modelos generados, por ejemplo, con inteligencia artificial (IA).
En este escenario, Melissa Amado, Gerenta Regional de Marketing e Imagen Institucional de Stracon Tech, destaca tres tendencias digitales que marcarán la transformación digital de la minería en el año 2023:
1. Uso intensivo de la data y plataformas de realidad virtual
En la era de las “Mining Tech”, las empresas apostarán por más software y soluciones de inteligencia artificial para potenciar distintas áreas como mina; mantenimiento; concentradora; recursos humanos; tecnología y seguridad; entre otros.
2. Prioridad en la Ciberseguridad
La digitalización de los procesos mineros implica riesgos a la seguridad de las compañías; por ende, se demandarán programas y protocolos con estándares de ciberseguridad que garanticen el cuidado de los datos y así evitar vulnerabilidades ante posibles ataques cibernéticos.
3. Interconectividad de equipos en operaciones mineras
Asimismo, para facilitar la comunicación y optimización, utilizando tecnologías y hardware asequibles y con posibilidad de liderar la coordinación en la computación en la nube con políticas de ciberseguridad.
“Desde nuestra experiencia, impulsamos a que las minas puedan incorporar en su mindset que la digitalización es una realidad que impacta significativamente en la sostenibilidad y competitividad de su negocio. Es importante que los ejecutivos líderes del sector minero no solo hagan público el interés en la tecnología; sino también invertir y apostar en infraestructura, inteligencia artificial y desarrollo de un ecosistema de innovación que agregue valor a la industria”, resaltó Melissa Amado.
Dato:
- Stracon Tech realizó su primer evento regional en Lima, donde reunió a sus principales líderes y socios del ecosistema minero local como la SNMPE, METS PERÚ, SAMMI Clúster Minero Andino, Linkminers y el Hub de Innovación Minera del Perú. Además de empresas mineras como Hudbay, Antamina, Minsur, Marcobre, Gold Fields, NewMont y Collahuasi.
- La firma tecnológica del grupo Stracon presentó sus 3 unidades de negocio: Digital Solution, Infraestructura y Ciberseguridad, con las cuales atenderá las necesidades de las empresas mineras en Perú, Chile, Panamá, México y Colombia.