actualidad
Coronavirus afecta desempeño de minerales
El cobre no atraviesa por un buen momento. Te explicamos lo que sucede en la actualidad con este mineral.

Desde el brote del Coronavirus, muchos minerales han visto retrocesos, entre ellos el cobre.
Coronavirus afecta minerales
Los minerales no están pasando un buen momento. Eso ya se sabía desde hace semanas cuando el brote del Coronavirus afectó los precios del cobre.
La especulaciones en el mercado hicieron que su precio cayera dramáticamente en las últimas semanas. Sin embargo, algunos ligeros aumentos daban esperanzas de que se podía revertir esta situación y que, de alguna, forma, termine en buen pie el año.
En el Perú, la situación no es ajena: La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) ha informado que las exportaciones de cobre en nuestro país se redujeron un 8,6%.
=> Lea también: Conozca las empresas líderes en el cobre
Efectos negativos del coronavirus
En lo que va del año el total de exportaciones de cobre suman un 29%, es decir, se valorizan en US$38,550 millones. El principal destino exportador del Perú es China.
¿Qué efectos podría traer esto? Sin duda la moneda. El dólar podría seguir una tendencia alcista. Pero no solo eso: Pueden haber efectos negativos en la economía del país ya que podría mermarse las inversiones.
Posgrado en Minería
Si deseas profundizar más en el mundo de la Minería y pasar al siguiente nivel de tu carrera profesional, ganar más experiencia y robustecer tu sueldo, un posgrado en Minería es la mejor opción.
¿Qué obtendrás al especializarte?
- Mejor Remuneración
- Mayor Grado de Empleabilidad
- Competitividad en la Industria Minera
- Actualización en Herramientas y Procedimientos
- Inmersión en Nuevas Tecnologías
¿Qué ofrecemos para ti?
- Plana docente y asesores académicos de primer nivel, con más de 20 años de experiencia en el área.
- Optimizar tus procesos educativos, reduciendo costos operativos.
- Acceso a clases las 24 horas del día, desde cualquier parte del mundo.
- Diploma o certificado desde término de primer módulo.
- Programa acreditado por la prestigiosa Universidad Autónoma Gabriel René Moreno – Bolivia (139 años de existencia académica).
Si quieres tener más información de los costos y acceder a nuestros interesantes descuentos por llegar a través del BLOG CAMIPER, llena tus datos aquí abajo:
14 Comments