actualidad
Ministro de Energía y Minas anuncia llegada de inversionistas para próximos proyectos mineros
El ejecutivo cree en la reactivación del sector a partir del interés mostrado por la inversión extranjera.

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vega Gargurevich, manifestó su confianza respecto a la llegada del capital de riesgo extranjero en el sector minero. Este financiamiento es indispensable para la puesta en marcha de los próximos grandes proyectos.
“Estamos muy optimistas. A pesar de lo que estamos viendo que está pasando en el interior del país, hay bastante demanda y pedido de inversionistas extranjeros que están haciendo llegar los pedidos de reuniones para invertir en minería, lotes petroleros, lotes de gas y eso significará una reactivación importante”, recalcó el ministro de Energía y Minas en conversación con Radio Nacional.
Precisamente, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, se había comprometido durante su presentación ante el Congreso a destrabar los siguientes proyectos.
Proyecto | Monto de inversión (US$) |
Ampliación Toromocho | 2883 |
Yanacocha Sulfuros | 2500 |
Extensión Antamina | 1600 |
Optimización Inmaculada | 1296 |
Zafranal | 1296 |
San Gabriel | 422 |
Planta de Cobre Río Seco | 294 |
Yumpaq | 161 |
Ampliación Retamas | 136 |
“Si hablamos de minería, estamos trabajando con proyectos de nueve empresas mineras con una inversión de 10 mil millones de dólares que deben estar ejecutándose en corto tiempo”, precisó Vega Gargurevich.
La actividad minera generó 245 mil puestos de trabajo en el 2022, resaltó el ministro de Energía y Minas. En 2021, por su parte, fueron 228 mil. Es decir, ha habido un incremento de casi 7% y con estos proyectos estamos hablando de 80 mil puestos de trabajo más.