Gestión
Las inversiones mineras en el Perú suben 8.1% de marzo a abril de 2023
En abril de este año, las inversiones llegaron a US$334 656 698.

Según el Boletín Estadístico Minero, publicación del Ministerio de Energía y Minas (Minem), las inversiones mineras en el Perú han registrado un aumento entre los meses de marzo a abril de este año.
Efectivamente, las estadísticas nos recuerdan que, en el mes de marzo, se dieron inversiones de US$309 611 075; mientras que, al siguiente mes, en abril, las inversiones llegaron a US$334 656 698.
Ello, da como resultado una diferencia favorable de 8.1% entre ambos meses.
Sin embargo, cuando la comparación es a nivel interanual, notaremos todo lo contrario.
Es decir, mientras que, de mes a mes, aumentaron las inversiones mineras en Perú, de año a año estas han experimentado una contracción de -19%; ya que en abril del año pasado, la actividad extractiva produjo inversiones de US$412 903 599.
Similar situación se da en la inversión minera acumulada durante los cuatro primeros meses del año, que en este 2023 llegaron a sumar US$1 170 090 014; mientras que, en el mismo periodo del año pasado, alcanzaron los US$1 447 903 599; lo que deja una diferencia de -19.2% entre ambos periodos.
Inversiones mineras en Perú según rubro
En lo que respecta a las inversiones mineras en Perú según rubro, el boletín muestra tanto alzas y bajas, en las diversas comparativas.
Por ejemplo, entre los rubros que registraron mejores niveles de inversión en abril que en marzo, se hallan Exploración, Equipamiento Minero, e Infraestructura.
En el caso de Exploración, se observa un incremento de 3.4% respecto a lo invertido en marzo, al registrar US$35 023 337 en el mes de abril.
Mientras que, en Equipamiento Minero, la diferencia de mes a mes resultó en un 66.2% más para abril que en marzo; luego que en el mes más reciente se registró inversiones por US$53 720 964.
Por otro lado, las inversiones mineras en Perú en el rubro de Infraestructura llegaron a US$84 265 553 en abril; lo que refleja un aumento de 5.7% respecto a lo invertido en marzo de 2023.