Gestión
Riesgos y oportunidades para el sector minero en 2023
Medioambiente, social y gobernanza (ESG), es la tendencia principal.

La compañía multinacional EY presentó la clasificación de los 10 principales riesgos y oportunidades para el sector minero y los metales en el año 2023.
Y, al igual que el estudio del año pasado, la primera tendencia es la de “medioambiente, social y gobernanza” (ESG). De acuerdo con EY, este factor se mantiene como el principal riesgo y oportunidad para las empresas de minería y metales, pero con algunas variaciones.
Sobre todo, porque es un componente que se encuentra en constante evolución; lo que exige a las mineras tomar en cuenta diferentes aristas y ampliar sus capacidades para gestionarlas eficazmente.
El segundo lugar de riesgos y oportunidades para el sector minero corresponde a “geopolítica”. Su posición radica en los conflictos globales y las tensiones comerciales que ponen de manifiesto las oportunidades de reforzar las relaciones.
Ahora, cabe mencionar que muchos de los factores geopolíticos escapan al control de las empresas de minería y metales; por ello, este riesgo es muy complicado de mitigar, y se requiere mucha agudeza para poder superarlo.
En tanto que las oportunidades de estrechar lazos con el gobierno y aumentar la colaboración con los stakeholders, deben tomarse efectivamente.
Por otro lado, el “cambio climático” se ubica en la tercera posición de los principales riesgos y oportunidades para el sector minero. Este año, las mineras deben asumir la aceleración de la agenda de descarbonización y prestarle mayor atención a la notificación de las emisiones.
Principales riesgos y oportunidades para el sector minero
“Licencia para operar” es la cuarta tendencia en el ranking, porque cada vez se vuelve más compleja su obtención. Mientras que “productividad y costos” se ubica en el puesto cinco, tomando como base que solo el 20% de las mineras encuestadas experimentaron un descenso en la productividad de los activos o de la mano de obra en 2022.
En tanto que la sexta tendencia corresponde a “cadena de suministros”, un espacio en que las mineras urgen de lograr una transformación.
“La fuerza laboral”, es la séptima tendencia en cuanto a riesgos y oportunidades del sector minero para el 2023. Según EY, esta tendencia se basa en la necesidad de capacitar y mejorar las competencias de los trabajadores.
Por último, completan el ranking, el “capital”, “innovación digital”, y “nuevos modelos de negocios”.